jueves, 28 de mayo de 2015

Estudio de casos


   
CASO: NEGOCIACIÓN DE TECNOLOGÍA CON PROVEEDORES

1. ¿Cuáles son las fortalezas y debilidades en la posición de la empresa para lograr mejores condiciones comerciales?

FORTALEZAS: La tecnificación de sus sistemas productivos con un importante componente de sistema de información.
·    La empresa tenía pautas tecnológicas muy adecuadas y confiables.
·  A pesar de la crisis nacional la empresa seguía creciendo.

DEBILIDADES: El nuevo mecanismo de facturación propuesto que sería                         desfavorable para la empresa.
· Tiempo en que tardaría el proceso de la implementación y migración de la información a las nuevas licencias  que se adquieren.

2. ¿Cuál es la mejor alternativa de la empresa sino logra un acuerdo negociado con el actual proveedor?

Hacer un comparativo entre el actual proveedor y los competidores teniendo en cuenta los costos que este genere no solo en la adquisición sino teniendo en cuenta todo el proceso que genera la implementación, capacitación y soporte.

3.¿Cómo puede utilizar la empresa el actual proceso de regularización y el nuevo megaproyecto que esta por encarar para mejorar su posición?

La empresa debe buscar los mejores beneficios de actualización que exige el mercado para lograr establecer procesos eficientes, eficaces y efectivos que brinden a los clientes de la empresa una satisfacción en los bienes o servicios ofrecidos y de esta manera lograr ser competitivos y un mejor posicionamiento.

4. ¿Qué opciones de negociación le queda a la empresa si sabe que sus requerimientos exceden las potestades de negociación del proveedor local?

Empezar a hacer un estudio de mercado entre las diferentes empresas competidoras los servicios que le están ofreciendo revisando los temas de calidad y garantías que ofrecerán durante el tiempo del contrato; sin que el precio sea el factor más importante a tener en cuenta.


No hay comentarios:

Publicar un comentario